Se han realizado trabajos de ingeniería inversa con digitalización 3D para sectores relacionados con el transporte. Para automoción, se ha realizado ingeniería inversa de componentes de moldes para inyección de plásticos, componentes de prototipos de proyectores y pilotos de vehículos, carcasas de motores de motocicletas y componentes de vehículos. Para el sector aeronáutico, se ha realizado ingeniería inversa de componentes en composite, tales como toma naca y bordes de ataque, y de utillajes de fabricación.